A Review Of motivacion
A Review Of motivacion
Blog Article
En primer lugar, se reconoce la importancia de la motivación intrínseca, en este caso el compromiso de las personas en la actividad por placer o diversión mientras buscan mejorar o superarse a sí mismas.
La motivación es considerada como una fuerza impulsora del comportamiento humano. Es la energía que alimenta el comportamiento y crea conexiones sociales, su ausencia se vincula a enfermedades mentales tales como la depresión.
Los autores, buscaron que sus hallazgos fueran aplicables a las diferentes situaciones y contextos sociales en los que nos desarrollamos.
Cite Whilst just about every work has actually been produced to comply with citation design and style principles, there might be some discrepancies. Please seek advice from the right design handbook or other resources When you have any concerns. Decide on Citation Design and style
Entonces, la motivación intrínseca surge por predisposiciones internas y puede desarrollar conductas sin la necesidad de recompensas o presiones externas.
Estos aspectos no constituyen los únicos que influyen en la motivación, no obstante, la clave del problema consiste en elevar los aspectos que originan efecto positivo y eliminar o disminuir al máximo los que potencian el efecto negativo, o de otra manera, hacer compatibles las metas de la organización con las necesidades personales.
Las recompensas: el incentivo ante el trabajo bien hecho resulta click here ser motivante en la mayoría de las ocasiones.
Locus de causalidad: La localización —interna o externa— de la causa de la conducta. A partir de la mera observación de la conducta es imposible decir si su motivación es intrínseca o extrínseca.
La motivación es una cadena de procesos que nos impulsan a ejecutar una acción enfocada a un objetivo.
Podemos definir la motivación intrínseca como aquella relacionada con la necesidad de explorar el entorno, la curiosidad y el placer que se experimenta al realizar una actividad, sin la necesidad de recibir una gratificación externa directa.
Esta teoría se manifiesta y se enfoca sobre la base del criterio que se forma la persona en función de la recompensa que recibe comparándola con las recompensas que reciben otras personas que realizan la misma labor o con aportes semejantes.
La motivación es una actitud continuada en el tiempo con el objetivo de satisfacer una necesidad u objetivo. La motivación: Explicación sencilla
Asume que todas las personas son iguales desconociendo que puede existir una necesidad para alguien que para otra persona no lo sea.
Esta clasificación de tipos de motivación se establece atendiendo sobre todo a la frecuencia y la intensidad de aquello que lleva a la acción.